¿Quienes
Somos?
Centro Cultural Cuerda Mecánica
Cuerda Mecánica es un espacio cultural ubicado en el corazón de Villa Urquiza, con una infraestructura moderna diseñada por el arquitecto Rodolfo Livingston. Nuestro auditorio principal, La Caja de Madera, se destaca por su calidez, versatilidad y una acústica de gran calidad, permitiendo desarrollar una amplia gama de actividades artísticas y formativas.
El espacio se complementa con El Jardín Oculto, un patio íntimo y acogedor donde conviven propuestas gastronómicas y experiencias al aire libre, pensado para encuentros artísticos en un entorno natural.
Manifiesto Inconcluso
En Cuerda Mecánica creemos que el arte es una herramienta de transformación, pensamiento y acción. A través de este manifiesto compartimos algunas de nuestras convicciones:
¿Por qué el arte?
El arte favorece el pensamiento reflexivo. La función social de una obra de arte no es utilitaria. Está ahí para pensar en algo que no es lo que está ahí, sino lo que ella representa: es metafórica. El pensamiento se dirige hacia ese objeto, se flexiona y se redirige.
Pensar y hacer
El pensamiento no se suspende en el hacer: se entrelaza con él. Crear implica decidir, reflexionar, tomar posición. Pensar lo que hacemos es transformar lo que pensamos.

El arte como trabajo
El arte no es privilegio de unos pocos. Es una práctica que exige saberes, compromiso, disciplina y una pedagogía abierta, horizontal y crítica, capaz de promover autonomía y libertad.
Materia e ideología
Una obra artística es tanto material como ideológica. Contiene decisiones, influencias, afirmaciones. Se inscribe en una historia y expresa una postura. Las ideas habitan en su forma, su contenido y su proceso.

Desde la periferia
Creamos desde los márgenes, desde lo subalterno. No replicamos centros ni fórmulas. Nuestra voz se construye en contexto, desde lo colectivo y artesanal, en oposición al individualismo y al consumo cultural vacío.
Puerta
Negra
intelectuales comprometidos con el arte como forma de militancia cultural.
Nuestras propuestas se desarrollan en articulación con el centro cultural Cuerda Mecánica y encuentran en su casa un lugar para ser compartidas.